domingo, 18 de enero de 2009

LA PEDRERA DE TLALANCALECA


TUMBAS Y PIRAMODES DE LA ERA PALEOLITICA DEL PRECLASICO
La zona arqueologica de San Matias Tlalancaleca "La Pedrera" florece muy cerca del volcal Iztaccihuatl su origen se pierde en el tiempo. Actualmente solo se contemplan los monticulos que guardan sus piramides que se encuentran distribuidas entre el bosque de encinas y nopaleras esto por el lado sur de la zona. Al otro lado hay una codillera rocosa, hay piedras esculpidas y por el oriente hay una estela con jeroglificos grabados y al pie de esta brotaba un manantial que regaba los terrenos de San Matias Tlalancaleca y en la parte alta se localizan tres piedras con apuntacion astronomica.
El conjunto central de piramides; una esta semidescubierta y por lo que se cree , pudo haber sido el lugar donde se practicaban los sacrificios humanos ya que en su cima del lado norte, parte de arriba hacia abajoun canal hecho mezcla dura.

viernes, 9 de enero de 2009

"HUEHUETEOTL"



"HUEHUETEOTL"

PIEZA DEL MUSEO COMUNITARIO

DE SAN MATIAS TLALANCALECA

En el año de 1975 por la causa de un saqueador fue encontrado en el monticulo mayor de la zona arqueologica denominada "La Pedrera" de San Matias Tlalancaleca el Huehueteotl mas grande de Latinoamerica.

HUEHUETEOTL: Es el calor de abajo; qu e brota de las entrañas de nuestra madre tierra; es el principio generador de vida mas antiguo desde cuando en edades mas lejanas en el tiempo fue una masa incandescente de la que al enfriarse la capa externa se formo la superficie a la que en Anahuac se le llamo INTLALTIPAC. El calor interno quedo en las entrañas incandescentes de la tierra y fue llamado "HUEHUETEOTL".

"In teteu inan, in teteu itah, Huehueteutl in tlexico, in xiuh tetzacualo".

(Eres padre y madre de los elementos generadores de vida, Huehueteotl, eres el ombligo del fuego, eres el encierro del fuego azul turquesa)

HUEHUET- Antiguo

TEOTL- Generador de vida

lunes, 5 de enero de 2009

HISTORIA CULTURAL DEL MUNICIPIO DE SAN MATIAS TLALANCALECA, PUE.


Como ciudadano de Tlalancaleca, mi proposito ha sido dar a conocer parte de la historia de la poblacion hasta donde ha sido posible, a traves de informacion e investigacion.

Al memorizar de lo que se ha ido investigando nuestro territorio mexicano, nos damos cuenta de la riqueza arqueologica que se encuentra en casi todo el pais, sabemos que hace 30,000 años antes de Cristo, por el estrecho de Bering pasaron los hombres asiaticos invadiendo al continente americanoen busca de animales para sustento. Y considerando aquel tiempo milenarioben el cual empezo la historia de un nuevo mundo y la vida de aquellos aventureros, caminando encontraron desiertos distintos, plagados de reptiles como tambien abruptas y nevadas montañas, luego despues de miles de años, el sustento se empezo a escasear y de la caceria se tuvo que recolectar frutos de los arboles, raices y flores para comer, se cree que al masticar las plantas y tuberculos, encontraron las plantas del maiz, por lo que de ahi empezaron a hacerce sedentarios y cuidar de su alimento y en ese momento se cumplia la Divina Profecia: "Ser prolificos poblando la tierra y comeran el pan con el sudor de su trabajo".