sábado, 17 de mayo de 2008

"TLALANCALECA"

Lo que hace de tlalancaleca un lugar especial interés desde el punto de vista arquitectónico, es la existencia de uno de los más antiguos ejemplos conocidos en el Altiplano de un tabero sobre el talud, que parece anteceder al prototipo teotihuacano por arios siglos. En efecto, su fecha se calcula entre el 300 y el 100 a.c. , mientras que los primeros casos comprobados en Teotihuacan no aparecen sino apartir de los años 150 a 250 de nuestra era. Ya tendremos , en lo sucesivo, sobradas ocasiones de tratar mas en detalle este tipo de perfil arquitectónico, tan caracterísitico del ámbito mesoamericano y que se conocen también, indiferentemente, bajos los nombres de "talud-tablero" o de "tablero-talud". Bástenos con notar aquí que , si bien está hecho de adobes en lugar de mampostería, el ejemplo en cuestión posee los mismos Ixtapaltetes que veremos en Teotihuacan y que, asentados en hilera continua sobre el enrase del talud, contituyen la ménsula que sustenta la parte en voladizo del tablero.

No hay comentarios: